Public Safety Power Shutoff (PSPS) | Sonoma Clean Power

Public Safety Power Shutoff (PSPS)

El poder de estar preparado

En 2019, PG&E estableció un nuevo protocolo de seguridad para cortar de manera proactiva la energía en sus líneas de distribución y transmisión en un esfuerzo por evitar que sus equipos inicien incendios forestales. Estos eventos se conocen como PG&E Public Safety Power Shutoffs (PSPS) en español cortes de energía por seguridad pública.

Como muchas líneas de distribución y transmisión que alimentan los condados de Sonoma y Mendocino se encuentran en áreas propensas a incendios forestales, los eventos de PG&E PSPS podrían afectar a gran parte de nuestra comunidad. PG&E recomienda se prepare para cortes de energía que podrían durar más de 48 horas. Visite www.pge.com/psps para obtener más información sobre la duración de las interrupciones.

De acuerdo con PG&E, no hay un factor determinante sobre la decisión que PG&E inicie un corte de energía por seguridad pública. PG&E revisa una combinación de muchos criterios al determinar si la energía debe ser interrumpida por seguridad.

PG&E ha indicado que estos factores generalmente incluyen, pero no se limitan a:

  • Una advertencia de bandera roja declarada por el Servicio Nacional Meteorológico
  • Niveles bajos de humedad, generalmente menos del 20%
  • Vientos sostenidos pronosticados generalmente arriba de las 25 mph y ráfagas de viento que excedan a 45 mph, dependiendo de la ubicación y las condiciones específicas del sitio como la temperatura el terreno y el clima local.
  • Condición del combustible seco en el suelo y vegetación viva (contenido de humedad)
  • Información del terreno en tiempo real del Centro de Operaciones de Seguridad contra Incendios Forestales de PG&E y observaciones de campo de los equipos de PG&E

PG&E recomienda a los residentes y negocios a que estén al tanto conocer del potencial de los eventos de PSPS y seguir los pasos de PG&E para prepararse para cortes de energía de varios días.

Notificaciones de PG&E

El objetivo de PG&E, dependiendo del clima, es proporcionar a los clientes, las comunidades, los proveedores de servicios críticos y las autoridades de seguridad pública un aviso previo antes de hacer cortes de energía eléctrica. PG&E ha reconocido que lo anterior no siempre es posible y que los eventos de PSPS pueden ocurrir sin previo aviso del cliente.

Si es posible, PG&E ha declarado que las notificaciones serán enviadas 48 y 24 horas antes del corte de energía. Además, PG&E ha reconocido que pretende notificar a sus clientes durante los eventos de PSPS y cuando la energía sea restaurada.

Para más información sobre las notificaciones de PG&E y cómo actualizar su información de contacto, visite www.pge.com/psps o llame a PG&E al 1-866-743-6589.

MOMENTO DE LAS NOTIFICACIONES AL CLIENTE DE PG&E (cuando se posible)

PG&E Restauración de energía

Antes de volver a energizar las líneas, los equipos de PG&E trabajaránvisualmenteen la inspeccionar las líneas eléctricas para asegurarse que estén libres de daños y sean seguras para energizar.

MOMENTO DE LAS NOTIFICACIONES AL CLIENTE DE PG&E (cuando se posible)

Áreas Potencialmente Impactadas

De acuerdo con PG&E, las líneas de distribución y transmisión que tienen más probabilidad de ser consideradas para un apagón por seguridad, serán aquellas que atraviesen áreas que han sido designadas por la CPUC como de riesgo elevado (Nivel 2) o extremo (Nivel 3) ) riesgo de incendios forestales. Ver los mapas de CPUC sobre amenazas y el distrito de alta amenaza de incendios (HFTD) aquí.

Los clientes dentro del territorio de SCP tienen dos conjuntos principales de líneas de transmisión que pueden impactar a un gran número de clientes si uno o ambos se desactivan.

El área específica y el número de clientes afectados dependerán de los circuitos que PG&E decida cortar por seguridad pública.

Medical Baseline y Notificaciones de Terceros

Clientes de Medical Baseline:

Si usted es un cliente de PG&E Medical Baseline (depende de la electricidad por su condición médica), PG&E ha declarado su intención de hacer los siguientes esfuerzos de notificación sobre un corte de energía antes de que ocurra. Para más información, visite: www.pge.com/psps.

  • La comunicación será hecha por medio de llamadas automáticas, mensajes de texto y correos electrónicos.
  • Si PG&E no se comunica con usted o su familia directamente o no recibe la confirmación del correo electrónico o mensaje de texto que hayan enviado, le darán seguimiento con una llamada telefónica.
  • Si no se contesta la llamada telefónica, intentarán notificarle personalmente a su domicilio.

Si tiene necesidades médicas que dependen de la electricidad, hable con su proveedor médico sobre un plan en caso de un corte de energía para dispositivos médicos alimentados con electricidad y medicamentos refrigerados. Averigüe cuánto tiempo pueden los medicamentos estar almacenados a temperaturas más altas y obtenga guías específicas para cualquier medicamento que sea crítico para vivir.

Para registrarse en el programa de PG&E’s Medical Baseline, obtenga más información aquí o llame al 1-800-743-5000.

Notificaciones de terceros:

Un programa opcional disponible por parte de PG&E para clientes residenciales para designar a una persona autorizada para actuar en su nombre en ciertas situaciones. En caso de un evento PSPS, PG&E también notificará a este contacto.

  • Lineamientos de PG&E:
    • Cualquier cliente RESIDENCIAL puede designar una tercera persona
  • Cualquiera puede ser un tercero
  • La tercera persona no está obligada a pagar ninguna parte de la factura del cliente.

Comuníquese con PG&E al 1-800-743-5000 para registrarse en Notificaciones a Terceros.

Si PG&E ha cortado su electricidad

  1. Revise para saber cual fuente de información esta funcionando (NOAA Radio, sitios de noticias de internet y aplicaciones de advertencias)
  2. SoCoAlerts / MendoAlerts enviará mensajes si las evacuaciones son obligatorias. Si se encuentra en un área de alto riesgo de incendios forestales, manténgase alerta: es posible que los dispositivos de advertencia no funcionen sin energía.
  3. 3. Use su teléfono celular con moderación para conservar la energía. Mande mensaje de textos cuando sea posible, en vez de hacer una llamada. Mantenga informada a su familia sobre su bienestar.
  4. Manténgase hidratado y busque centros de enfriamiento si es necesario.
  5. Trate de mantener las puertas de su refrigerador cerradas. Use primero los artículos más perecederos. Los artículos que se descongelan completamente (arriba de 40 grados) tienen que consumirse dentro de las siguientes 4 horas o desecharlos.
  6. Si tiene familiares o amigos en otras áreas que aún tienen energía, aproveche esta oportunidad para visitarlos.
  7. Manténganse al tanto de sus vecinos y ayúdense entre si para tenerse seguros.

Como Prepararse

Desarrolle un plan de emergencia que tenga en cuenta a todos los miembros de la familia y las mascotas, especialmente aquellos con necesidades médicas o de transporte, y practíquelo. Para más información, consulte Plan de emergencia de PG&E . PG&E pide a los clientes que consideren lo siguiente:

  • ¿Sabe cómo abrir la puerta de tu garaje manualmente?
  • ¿Tiene efectivo a la mano y el tanque lleno de gasolina, en caso de que los cajeros automáticos y las estaciones de servicio no estén disponibles?
  • ¿Están sus teléfonos móviles totalmente cargados y / o baterías de recarga disponibles?

PG&E también recomienda hacer un kit de suministros de emergencia para un periodo de siete días de corte de energía. PG&E cuenta con la orientación sobre cuánto tiempo durarán los alimentos en su refrigerador y congelador .

Generación de respaldo

La energía eléctrica de respaldo puede ayudar a mantener las luces encendidas y los electrodomésticos en funcionamiento durante un corte de energía. Explore si el almacenamiento de la batería es adecuado para usted.

  • Clientes residenciales: Los clientes residenciales deben considerar la batería de recarga como parte de su plan de preparación. La Comisión de Servicios Públicos de California ofrece reembolsos por instalar sistemas de almacenamiento de baterías. SCP puede ayudarlo a recibir más rápido, el dinero del Programa de Incentivos de Autogeneración. Aunque se recomienda la energía solar, no es necesario para ser elegible.
  • Clientes comerciales: SCP ha desarrollado el Programs de Auditoría de Resilencia Ener´getica (ERAP por sus siglas en inglés) para ayudar a nuestros clientes a navegar por las diversas opciones y elegir la slución adecuada a sus necesidades de energía de recarga.
  • Programa piloto para personas con discapacidad: PG&E y la Fundación de California para Centros de Vida Independiente (CFILC), están poniendo a prueba un programa de preparación para desastres que permita a los clientes calificados que usan dispositivos médicos eléctricos, acceder a baterías portátiles de recarga a través de una solicitud de subvención, arrendamiento con opción a compra o préstamo financiero.

Puede encontrar más información aquí

¡Regístrese para las Alerta!